Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

Lecturas de verano: Fahrenheit 451

Imagen
Siempre que llega el verano me acuerdo de las lecturas que solía hacer en aquellos largos estíos de mi adolescencia y de mi juventud: Edad prohibida, El Quijote, Cien años de soledad (que no fui capaz de terminar y aún hoy es para mí una espina clavada en mi orgullo intelectual) o Un mundo feliz. Otro de los libros fundamentales para mi formación, aunque no sé si lo leí en verano, otoño o invierno, fue Fahrenheit 451. Tal vez no sea una cumbre literaria como las obras de Cervantes o García Márquez, pero es de esos libros que da que pensar, que produce desasosiego, inquietud. Justo lo que pretende la filosofía. Se trata de una utopía negativa o distopía que describe un mundo donde los libros han sido prohibidos y los bomberos ya no se dedican a apagar fuegos sino a quemar libros y a arrestar a sus propietarios, resistentes clandestinos en un mundo donde el pensamiento libre ha desaparecido y las personas han quedado reducidas a la condición de "robots" sin ideas ni sentimi...

Filosofía para todos

Imagen
A menudo se tiende a pensar que la filosofía es cosa de gente sesuda y erudita, algo fuera del alcance del común de los mortales. Nada más lejos de la realidad. Pensar la vida, sopesarla, someterla a examen y escrutinio es una actividad que nos incumbe a todos sin excepción. Nos va en ello nada menos que nuestra felicidad. Al menos, eso pensaba el sabio griego Epicuro :  Que ninguno por ser joven vacile en filosofar, ni por llegar a la vejez se canse de filosofar. Pues no hay nadie demasiado prematuro ni demasiado retrasado en lo que concierne a la salud del alma. El que dice que el tiempo de filosofar no le ha llegado o le ha pasado ya, es semejante al que dice que todavía no ha llegado o ya ha pasado el tiempo para la felicidad. Así que deben filosofar tanto el joven como el viejo; este para que, en su vejez, rejuvenezca en los bienes por la alegría de lo vivido; aquél para que sea joven y viejo al mismo tiempo por su intrepidez frente al futuro. Es, pues, preciso que nos ejer...

Bienvenida

Hola, Os doy la bienvenida al nuevo blog del Departamento de Filosofía del IES Ricardo Bernardo. Abierta Mente pretende ser un espacio de reflexión y comunicación abierto no solo al alumnado del centro, sino también al resto de la comunidad educativa, y a todas aquellas personas de mente inquieta y abierta que quieran introducirse o profundizar en el apasionante mundo de las ideas filosóficas. El propio nombre de este cuaderno de bitácora es ya una declaración de intenciones: tener la mente abierta a nuevas ideas que nos hagan cuestionar nuestros puntos de vista; y expresar los pensamientos de forma clara y abierta, sin sofisticaciones innecesarias. Pues, como decía Ortega, "la claridad es la cortesía del filósofo". Adoptaremos como guía aquella sentencia del viejo Sócrates según la cual "una vida sin examen no merece la pena ser vivida". Y siguiendo la exhortación de otro gran maestro, nos atreveremos a pensar por nosotros mismos, buscando la verdad de forma...